Buscar
Mas Leido
Noticias
Excélsior - RSS
El portal de noticias líder en México con toda la información nacional y del mundo. Entérate en tiempo real de la vida pública, política, espectáculos, deportes, videos y más...-
Convoca UAQ a los estudiantes para brigadas de vacunación
AM Querétaro / Gonzalo FloresQUERÉTARO Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación para combatir la enfermedad COVID-19, la Universidad Autónoma de Querétaro convocó brigadas de alumnos. Alerta en Querétaro, no logra desahogar presión hospitalaria La UAQ se sumó al esfuerzo conjunto de otras universidades del país coordinados por la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), y llamó a estudiantes y egresados de las carreras de Medicina, Enfermería, Odontología, Químico Farmacobiólogo, y Medicina Veterinaria y Zootecnia, a unirse como voluntarios. Durante su participación semanal en TvUAQ, la rectora Teresa García Gasca recalcó la importancia de unirse a esta acción solidaria por parte de las Instituciones de Educación Superior mexicanas, a fin de dar respuesta a una necesidad urgente de la sociedad en la lucha por contener la pandemia. Brigadas de Vacunación contra SARS-CoV-2 @UAQmxLas y los interesados deberán comunicarse a la SecretaríaParticular, Tel. 192 12 00 extensión 3701 y 3704 de Lunes a Viernes de 8:30am a 7:00pm pic.twitter.com/HCoMVayBrU — Dra. Tere García Gasca (@DraTereGasca) January 17, 2021 La UAQ se suma a la Red de brigadas para aplicar la vacuna, a los voluntarios se les va a capacitar, también se les vacunará y se les dotará de equipo de protección personal. Esto lo haremos con toda responsabilidad y estaremos vigilantes de que así ocurra”, indicó. Arden 8 casas de cartón y lámina en Querétaro Los estudiantes que se ofrezcan como voluntarios para los equipos de vacunación deberán contar mínimamente con el 50 por ciento de los créditos de su carrera y no ser parte de la población vulnerable por razones de salud o edad. Los brigadistas que no tengan conocimiento previo o experiencia en la técnica de administración de vacunas deberán acreditar un curso en línea ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó la UAQ. asc Contenidos Relacionados: Alerta en Querétaro, no logra desahogar presión hospitalariaArden 8 casas de cartón y lámina en QuerétaroDesalojan a 100 personas de pelea de gallos en QuerétaroQuerétaro vs Atlas por Imagen TV
-
Ensayos de vacuna combinada Sputnik V y AstraZeneca, en febrero
Reuters / Foto: Reuters MOSCÚ. Está previsto que las pruebas en humanos de una vacuna contra el coronavirus que combina la vacuna rusa Sputnik V con la desarrollada por la británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford comiencen a principios de febrero, dijo el presidente de la farmacéutica rusa R-Pharm. AstraZeneca anunció por primera vez en diciembre planes para explorar la posibilidad de trabajar con los científicos rusos en una vacuna combinada, lo que fue interpretado por Moscú como un voto de confianza en su producto. Los ensayos se realizarán en Azerbaiyán, Argentina, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Rusia y otros lugares aún no especificados. Hay pocos detalles sobre dónde y cómo se llevarían a cabo las pruebas, pero el presidente de R-Pharm, Alexei Repik, cuya compañía producirá tanto las vacunas Sputnik V como las de AstraZeneca, dijo que se espera que las pruebas en humanos de una vacuna combinada comiencen a principios del próximo mes. AstraZeneca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Una fuente cercana al Instituto Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik, también afirmó que las primeras inoculaciones del ensayo serán a principios de febrero, añadiendo que Ucrania estará entre los países participantes. Mayor eficacia y alcance Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano ruso responsable de la comercialización del Sputnik V en el extranjero, había señalado que la combinación de las dos vacunas aumentaría la eficacia de la vacuna de AstraZeneca. Su tasa de eficacia media fue del 70.4% en los datos provisionales de fase avanzada, en comparación con más del 91.4% de los ensayos de la vacuna Sputnik V, lo que llevó a los desarrolladores de la vacuna rusa a sugerir un intento de combinar ambas. Ambas vacunas emplean dos dosis, una inicial y una complementaria, y se basan en un enfoque científico similar que utiliza como vectores los virus del resfriado común. La mezcla o el cambio entre las vacunas de covid-19 está impulsado en gran medida por el objetivo de inocular al mayor número posible de personas mientras la pandemia avanza. ClinicalTrials.Gov, base de datos de estudios clínicos realizados en todo el mundo, ha proporcionado como fecha estimada del inicio del estudio el 16 de marzo y una fecha de finalización principal el 16 de noviembre. Se estima que habrá unos 100 participantes en las fases 1 y 2 de los ensayos. Primero recibirán la vacuna AstraZeneca y 29 días después la Sputnik V. jrr Contenidos Relacionados: Presume Rusia que segunda vacuna covid es 100% efectiva¿Es seguro espaciar, reducir o combinar las dosis de vacunas covid?Elogia Putin plan de combinar vacunas AstraZeneca y Sputnik V
-
Dos jugadores condenados por difusión de video íntimo
AFPMADRID, España. El futbolista del Eibar, Sergi Enrich, y el exjugador de ese mismo equipo, Antonio Luna, fueron condenados a dos años de cárcel por la difusión de un video sexual, en el que aparecían ambos con una joven. Los dos fueron condenados por un juzgado de San Sebastián por un delito de "descubrimiento y revelación de secretos que afecta a datos de carácter personal que revelan vida sexual", según la sentencia hecha pública. Un tercer exjugador del Eibar, Eddy Silvestre, quien supuestamente habría difundido el vídeo, fue absuelto. Los hechos se remontan a 2016 cuando Enrich y Luna, entonces ambos en el Eibar, grabaron un video sexual en el que aparecían con una joven, la cual pide que no graben al darse cuenta de que la acción está siendo registrada, aunque siguieron haciéndolo. El vídeo se difundió ampliamente por las redes sociales en octubre de 2016 y la joven presentó una denuncia que desembocó en la condena a ambos futbolistas. No obstante, al tratarse de una pena no superior a dos años, ninguno de los dos tendrá que ingresar en prisión. Enrich y Luna ya habían pedido disculpas en su momento por su acción en comunicado. "Lamentamos profundamente que una indiscreción de la que no somos responsables haya supuesto que dichas imágenes hayan salido a la luz sin nuestro conocimiento ni mucho menos nuestro consentimiento", habían asegurado en un mensaje la cuenta de Twitter de Enrich. En ese mensaje también pidieron perdón "por el daño que pueda suponer la divulgación del video a la imagen de la tercera persona involucrada en el mismo". ald Contenidos Relacionados: Messi es sancionado con dos partidosAmbriz tranquilo ante la falta de golSu papá desmiente acuerdo con el Real Madrid
-
A un día de toma de Trump, extraditaron a ‘El Chapo’ a EU
Juan Pablo Reyes // Foto: CIUDAD DE MÉXICO Joaquín Guzmán Loera pasó su primera noche en una prisión de Estados Unidos tras haber sido derrotado en un juicio contra su extradición que, incluso, llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cierran penal federal de donde extraditaron a 'El Chapo Guzmán' Tras salir del penal número 9 de Ciudad Juárez, Chihuahua fue conducido vía aérea a la Unión Americana, donde el gobierno de ese país finalmente decidió que fuera llevado al Aeropuerto MacArthur de Long Island, donde fue recibido y custodiado por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Será en las próximas horas cuando El Chapo Guzmán sea presentado ante una Corte estadunidense para que se inicien los procesos jurídicos derivados de las seis acusaciones que se le imputan por narcotráfico y lavado de dinero. La mañana del jueves los tres magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México determinaron por unanimidad negar el amparo a Joaquín “El Chapo” Guzmán y avalar así su inmediata extradición a Estados Unidos. Ejecutan a operador de ‘El Chapo’; en ataque hieren a bebé Esto a menos de 24 horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazara atraer, para su análisis, dos demandas que la defensa de Guzmán Loera impulsó desde el año pasado para intentar evitar que su cliente fuera llevado a la Unión Americana para enfrentar los delitos que allá le imputan. “El Chapo” escapó de una cárcel de máxima seguridad por primera vez en 2001 y luego pasó más de una década prófugo antes de ser recapturado. Pero volvió a fugarse en 2015 a través de un túnel de kilómetro y medio (una milla) de longitud que llegaba a la ducha de su celda. Finalmente, el 8 de enero de 2016 fue detenido en Sinaloa por la Marina Armada de México. LAS ACUSACIONES En Estados Unidos, a Guzmán Loera lo acusaban de tráfico de droga en el Sur de California y otros lugares de esa nación, además se le señaló como líder de una organización internacional de narcotráfico responsable de importar y distribuir toneladas de cocaína en territorio estadunidense. Como líder de la organización tenía el control final y la autoridad para tomar decisiones sobre todas las operaciones y actividades de contrabando de droga de la organización. Además, se beneficiaba financieramente por ser el líder de la organización de tráfico de droga al acumular cientos de millones de dólares por la venta de cocaína en la Unión Americana. De acuerdo con el expediente judicial, el Cártel del Pacífico importaba cocaína a los Estados Unidos con fines de distribución usando diversos métodos, entre otros, en aeroplanos, camionetas, tractotráileres, automóviles y pipas; además, construyeron túneles para contrabandear la droga por debajo de la frontera entre México y EU. DERECHOS, A SALVO La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que en ningún momento durante el proceso de extradición a Estados Unidos se vulneraron los derechos humanos de Joaquín Guzmán. La dependencia confirmó que “El Chapo” fue extraditado por las autoridades mexicanas a la nación norteamericana. LOS CARGOS Al momento de la extradición “El Chapo” en Estados Unidos tenia abiertos juicios en las cortes del Distrito Sur de California en San Diego, presentada en agosto de 1996; Distrito Sur de Texas, en diciembre de 2001; Distrito Este de Nueva York en Brooklyn, en julio de 2009; Distrito de New Hampshire en Concord, en junio de 2011 y Distrito Norte de Illinois en Chicago, en abril de 2011; y la más reciente presentada el pasado 23 de enero bajo sello ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York por introducir grandes cantidades de cocaína desde octubre de 2008. Sólo en los distritos de El Paso, Texas y San Diego, California, fue solicitada su extradición por los delitos de lavado de dinero, tráfico de drogas y homicidio. OTROS CAPOS EN EU El 15 de septiembre de 2015 fue extraditado Édgar Valdez, La Barbi; lleva su proceso una Corte de Atlanta. Eduardo Costilla, El Coss, exlíder del Cártel del Golfo, lleva su proceso en Texas. El 18 de febrero de 2010 Vicente Zambada, El Vicentillo, hijo de Ismael El Mayo Zambada fue trasladado a Washington. El 19 de enero de 2007 Osiel Cárdenas, líder del cártel del Golfo, fuellevado a una prisión Washington. Francisco Javier Arellano Félix, El Tigrillo, se encuentra recluido en una prision de Washington. AGRADECEN LA COLABORACIÓN PARA EL TRASLADO El Departamento de Justicia de Estados Unidos agradeció la colaboración y asistencia para que el líder del Cártel del Pacífico, Joaquín “El Chapo” Guzmán fuera extraditado a dicha nación. La dependencia estadunidense informó sobre la llegada del capo a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales en relación a su papel como cabecilla del grupo mexicano del crimen organizado conocido como el cártel del Pacífico. Guzmán Loera está vinculado a seis diferentes procesos judiciales en Estados Unidos; sin embargo, la acusación presentada en el Distrito Este de Nueva York dispone que primero debe entrar a ese distrito de Estados Unidos para así preservar dicha acusación.” El comunicado informó que Guzmán Loera aterrizó en el aeropuerto internacional Long Island MacArthur en Islip, Nueva York. TRUMP NO INTERVINO EN EXTRADICIÓN Cierran Puente Grande, penal del que se fugó ‘El Chapo’ en 2001 El entonces subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la extinta PGR, Alberto Elías Beltrán puntualizó que la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos no tiene relación con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de esa nación. Acompañado por el extitular de la extinta PGR, Raúl Cervantes, el funcionario federal recordó que Guzmán Loera tiene 10 procesos pendientes en la justicia mexicana los cuales deberá cumplir una vez que responda ante las autoridades estadunidenses, que lo solicitaron por diversos ilícitos. No tiene que ver nada. Hoy fue resuelto y nosotros en término del tratado internacional teníamos que hacer la entrega inmediata a las autoridades de Estados Unidos lo cual de no hacerlo generaría irresponsabilidad por el incumplimiento de tratados internacionales”, señaló el ex subprocurador. El entonces presidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, Waldo Fernández, consideró que la sorpresiva extradición a Estados Unidos de El Chapo, es probablemente uno de los temas que puso sobre la mesa el equipo de Donald Trump con el gobierno mexicano. asc Contenidos Relacionados: Cierran penal federal de donde extraditaron a 'El Chapo Guzmán'Ejecutan a operador de ‘El Chapo’; en ataque hieren a bebéCierran Puente Grande, penal del que se fugó ‘El Chapo’ en 2001En qué sustentó su apelación ‘El Chapo’... ¿saldrá de la cárcel?
Contador De Visitas
Formulario de acceso
¡Nos da gusto anunciarles nuestro nuevo portal!
Tiene nuevas funciones que lo hace interesante, pueden escribir comentarios y recibir atención a clientes en linea por nuestro personal,además articulos ,noticias y toda la información necesaria para la satisfacción de nuestros clientes .
Aviso Para nuestro clientes:
PARA CONSULTAR INFORMACIÓN DEL PROGRAMA SEFI Y FIAR FAVOR DE DIRIGIRSE A LA OPCIÓN CORRESPONDIENTE DE CADA PROGRAMA EN EL MENÚ PRINCIPAL.