Buscar
Mas Leido
Noticias
Excélsior - RSS
El portal de noticias líder en México con toda la información nacional y del mundo. Entérate en tiempo real de la vida pública, política, espectáculos, deportes, videos y más...-
Italia extiende restricciones de Covid; hay temor a una tercera ola
Reuters / Foto: PixabayCIUDAD DE MÉXICO El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, emitió el viernes un nuevo decreto extendiendo las restricciones para mantener controlados los contagios de COVID-19 después de que el ministerio de salud advirtiera que la epidemia estaba empeorando. Los casos registrados diariamente oscilan entre 15 mil y20 mil, lo que se compara con un pico de alrededor de 40.000 amediados de noviembre, pero la presión sobre los hospitalessigue siendo alta. Entre 400 y 600 personas mueren por el viruscada día y el Gobierno teme que el número aumente. En la última semana ha habido un empeoramiento generalizadode la epidemia, volvemos a una fase expansiva", dijo elmiércoles el ministro de Salud Roberto Speranza ante elparlamento. El nuevo decreto extiende hasta el 5 de marzo el toque dequeda nocturno entre las 22:00 horas y las 05:00 horas confirma el sistema de zonificación diseñado en noviembre para calibrarlas restricciones entre las 20 regiones de Italia según los niveles de infección. Los gimnasios y las piscinas permanecerán cerradas en toda Italia y no se permitirán los servicios de comida para llevar después de las 18.00 horas. El decreto también extiende hasta el 15 de febrero la prohibición de los desplazamientos entre regiones, permitiendo que las personas viajen sólo por razones de trabajo, salud u otras emergencias. Las estaciones de esquí no podrán reabrir hasta el 15 de febrero. Italia, el primer país occidental afectado por el virus, ha reportado casi 81 mil muertes relacionadas con el coronavirus desde que su brote empezara a salir a la luz en febrero, la sexta cifra más alta del mundo. TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LEER: ¿Si me vacunan contra covid debo seguir usando cubrebocas? Avión presidencial no se vende por “extravagante”: López Obrador Nobel teme una pandemia de hambre peor que covid ***MJPR***
-
Consterna negativa de amparo de Ley Minera a indígenas de Puebla
Ernesto MéndezCIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales expresó su consternación ante la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que negó un amparo interpuesto por el pueblo maseual, que habita en la Sierra Norte de Puebla, contra la Ley Minera. “La Semarnat manifiesta su preocupación por el resolutivo que niega conceder el amparo a los quejosos que reclaman la inconstitucionalidad de diversos artículos que regulan el sistema de concesiones de la Ley Minera, ya que éstos no contemplan el deber de consultar a los pueblos indígenas cuando puedan afectarse sus derechos e intereses”, manifestó. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Ley Minera establece actos de autoridad que podrían afectar a los pueblos y comunidades indígenas, así como los hábitats y ecosistemas en los que se encuentran asentados. “Es decir, sus territorios y su relación con el acceso preferente a los recursos naturales, como lo establecen nuestro artículo 2º Constitucional y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por México”, indicó. Recordó que el derecho a la consulta a los pueblos indígenas está reconocido por el derecho internacional, así como por nuestro marco constitucional que reconoce el artículo 1º de los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos. “De tal forma, las leyes que emanen de la Constitución deben estar apegadas al marco constitucional. En caso contrario, por lógica jurídica, el ordenamiento legal debe considerarse inconstitucional. En este sentido, la Semarnat no comparte el criterio expresado hoy por el Pleno de la Segunda Sala, al haber declarado lo contrario en su resolución”, señaló. A pesar de lo anterior, la Semarnat dijo que respeta el trabajo del Pleno de la Segunda Sala de la SCJN y ratifica su compromiso con los pueblos indígenas de México en el reconocimiento del derecho a la consulta, el fortalecimiento del marco de derechos humanos y ambientales y la obligación del Estado mexicano de garantizarlos y hacerlos efectivos. Mira también: ¡ALERTA! Venden vacuna falsa de covid; no caigas en el engaño Cienfuegos es exonerado y López Obrador ofrece mensaje Pandemia logró que creyentes confíen en Dios más que nunca Así luce hoy el mercado Sonora, ayer abarrotado en plena pandemia Ni aspirinas hay en farmacias para enfermos covid-19 Así abarrotan Mercado Sonora, buscan productos para San Valentín Saturados, así lucen de nuevo los crematorios en Edomex Metro L-1 reiniciará operación reducida la última semana de enero *bb Contenidos Relacionados: ¡ALERTA! Así venden vacuna falsa de covid; no caigas en el engañoCienfuegos es exonerado y López Obrador ofrece mensajeAsí luce hoy el mercado Sonora, ayer abarrotado en plena pandemia
-
Estas son las alcaldías con más robos a transeúnte
Gerardo Jiménez CIUDAD DE MÉXICO. En cuatro de las cinco alcaldías con más robos de vehículo (de acuerdo con cifras de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados), el robo a transeúnte en vía pública con violencia es el principal delito que se comete, de acuerdo con datos del gobierno capitalino. Este ilícito ocupó los primeros lugares en carpetas de investigación abiertas en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Coyoacán, solo en Tlalpan el robo a casa habitación sin violencia destacó con 265 denuncias presentadas ante el Ministerio Público, seguido del robo a transeúnte con 259 carpetas de investigación iniciadas el año pasado. De acuerdo con las estadísticas del Portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México, Iztapalapa encabeza la incidencia delictiva de 2020, con 27 mil 239 ilícitos denunciados, en este sentido, el robo a transeúnte en vía pública con violencia, uno de los cinco delitos que combatieran las autoridades policiales en este año, tuvo un registro en esta demarcación de mil 542 denuncias. El robo a casa habitación sin violencia, que también pretende ser atacado, contó con 462 casos con violencia y 88 sin violencia. El robo a pasajero/conductor de vehículo con violencia registró 501 denuncias en esa jurisdicción, mientras que el homicidio doloso tuvo un registro de 242 denuncias. La segunda alcaldía con más delitos es Gustavo A. Madero con 18 mil 800 carpetas de investigación iniciadas en 2020, presentó 783 investigaciones por robo a transeúnte en vía pública con violencia; 364 casos de robo a casa habitación sin violencia y 50 con violencia. Mientras que en el caso de robo a pasajero/conductor de vehículo con violencia tuvo un registro de 141 casos en la demarcación y 155 homicidios dolosos quedaron asentados ante el Ministerio Público. Con 12 mil 666 carpetas de investigación levantadas durante 2020 se encuentra Benito Juárez , donde el robo a transeúnte en vía pública con violencia quedó asentado en 405 denuncias; 172 por robo a casa habitación sin violencia y 20 con violencia. El robo a pasajero/conductor de vehículo con violencia registró 148 denuncias y 19 homicidios dolosos fueron denunciados en la jurisdicción. La alcaldía de Coyoacán tuvo un registro de 11 mil 560 carpetas de investigación abiertas en 2020, donde el robo a transeúnte en vía pública con violencia reportó 374 casos; el robo a casa habitación sin violencia 264 denuncias y 27 fueron sin violencia. El robo a pasajero/conductor de vehículo con violencia fue denunciado en 50 ocasiones en esa demarcación y 40 homicidios dolosos fueron denunciados el año pasado.En Tlalpan quedaron asentadas 10 mil 816 carpetas de investigación en 2020; 265 de ellas fueron por robo a casa habitación sin violencia y 46 con violencia; 249 fueron por robo a transeúnte en vía pública con violencia. El robo a pasajero/conductor con violencia tuvo un registro de 59 denuncias el año pasado, mientras que 112 carpetas de investigación se iniciaron por homicidio doloso. *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora *También checa nuestras Galerías **mca** Contenidos Relacionados: Concentran cinco alcaldías 64% de robo de autos; en 2020, 20 hurtos al día¡El colmo! Intenta robar un pato en parque de CuautitlánAsí asaltan a hombre en puesto de tacos... se llevan hasta su vehículo
-
¿Vacuna contra Covid provocó muertes en Noruega?
AFP / Foto: PixabayCIUDAD DE MÉXICO Las autoridades noruegas han ajustado sus consejos acerca de quién recibe la vacuna contra el Covid-19 tras la muerte de algunas personas mayores y dijeron que es el médico quien decide si una persona recibe o no la vacuna. La Agencia Noruega de Medicamentos informó que 29 personas sufrieron efectos secundarios, 13 de ellos fatales. Todos los decesos se produjeron en hogares para ancianos y todos eran mayores de 80 años.Fiebre y náuseas podrían 'haber provocado la muerte de algunos pacientes débiles', dijo Sigurd Hortemo, en el primer informe de la agencia sobre los efectos secundarios. Más de 30 mil personas han recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna en el país escandinavo desde fines de diciembre, de acuerdo con las cifras oficiales. No estamos alarmados por esto. Está bastante claro que estas vacunas tienen muy poco riesgo, con una pequeña excepción en el caso de los pacientes más débiles'', dijo el director médico de la agencia, Steinar Madsen, a la emisora NRK. Los médicos deben considerar cuidadosamente quién se ha de vacunar. Los muy débiles y que se encuentran al final de su vida pueden recibir la vacuna tras una evaluación individual'', añadió. Días atrás el Instituto Noruego de Salud Pública dijo que 'cualquier efecto colateral de la vacuna será compensado por un riesgo reducido de enfermarse gravemente de COVID-19 en el caso de personas ancianas débiles'. Añadió que 'para los pacientes muy débiles y los enfermos terminales se recomienda una evaluación cuidadosa de los beneficios contra las desventajas de la vacunación'. La Agencia Noruega de Medicamentos dijo en su informe que nueve experimentaron efectos secundarios graves no fatales y otros siete efectos menos graves. Los nueve sufrieron reacciones alérgicas, fuerte malestar y fiebre alta, mientras que los efectos menos graves fueron dolor en el lugar de la inyección.Noruega ha reportado en total 57mil 279 casos y 511 decesos. TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LEER: ¿Si me vacunan contra covid debo seguir usando cubrebocas? Avión presidencial no se vende por “extravagante”: López Obrador Nobel teme una pandemia de hambre peor que covid ***MJPR*** Contenidos Relacionados: ¡ALERTA! Así venden vacuna falsa de covid; no caigas en el engañoQuien presente alergia por vacuna anticovid no recibirá segunda dosis: López-Gatell
Contador De Visitas
Formulario de acceso
¡Nos da gusto anunciarles nuestro nuevo portal!
Tiene nuevas funciones que lo hace interesante, pueden escribir comentarios y recibir atención a clientes en linea por nuestro personal,además articulos ,noticias y toda la información necesaria para la satisfacción de nuestros clientes .
Aviso Para nuestro clientes:
PARA CONSULTAR INFORMACIÓN DEL PROGRAMA SEFI Y FIAR FAVOR DE DIRIGIRSE A LA OPCIÓN CORRESPONDIENTE DE CADA PROGRAMA EN EL MENÚ PRINCIPAL.